Oratoria: Lectura en voz alta

Tras el texto explicativo de la asignatura, pasamos a comentar la primera actividad del curso, la «Lectura en voz alta».

La lectura en voz alta trata de narrar un texto de entre 200 – 250 palabras en voz alta ante el público de la clase narrando con unas serie de características para poder acadar la perfección de la lectura, que mencionaremos más adelante.

La necesidad de la oratoria – Pasión Management | Desarrollamos Vision y  Estrategia innovadora para nuestras organizaciones clientes.

¿POR QUÉ PRACTICAR LECTURA EN VOZ ALTA?

La lectura en voz alta mejora:

  • La comprensión lectora
  • La capacidad de la oratoria
  • Mejora los problemas de dicción
  • Desarrolla la fluidez lectora
Tipos de oratoria: ¿Son todos importantes?

CONSEJOS PARA MEJORAR LA LECTURA EN VOZ ALTA

  • No leas de forma apresurada, pronuncia bien cada palabra y marca los signos de puntuación.
  • Mantén el contacto visual con tus oyentes.
  • Ajusta el tono de voz al espacio en que estés
  • Practica en casa para mejorar la fluidez
Oratoria: guía para perder el miedo a hablar en público - Escuela ELBS

Características de la lectura:

  • Ritmo de la lectura: Lee todo el texto con ritmo y continuadamente, prestando atención a todos los signos de puntuación y dividiendo el texto en frases con sentido.
  • Expresividad y entonación: Lee todo el texto con un adecuado cambio de entonación y expresividad, ayudando a que el público entienda lo que está leyendo.
  • Hábitos posturales: Su presencia en escena es tranquila, no mueve la cabeza en la lectura de líneas, no se mueve mostrando inquietud y sus gestos acompañan el significado del texto.
10 trucos de oratoria para comunicar tus ideas sin temerle a nada | Bioguia

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar