Religión: Película «La Misión»

Tras haber publicado diversas publicaciones sobre la primera película del trimestre, pasamos a comentar la siguiente película, la de la segunda evaluación, llamada la misión en la cual se puede observar varios valores.

La misión', la memoria histórica de Roland Joffé - eCartelera

La misión (el título original: The Mission) es una película británica de 1986 dirigida por Roland Joffé e interpretada por Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn en los papeles principales, ganadora de varios premios cinematográficos internacionales.

PastoralSJ - ver - La Misión

El largometraje británico de Roland Joffé tiene como telón de fondo el Tratado de Madrid (1750), entre España y Portugal, por el que se dirimió momentáneamente la disputa por la Colonia del Sacramento —en la desembocadura de Río de la Plata— y la lucha entre las monarquías absolutas europeas y el poder detentado por la Iglesia hasta la época centrado en la Compañía de Jesús; ésta ejercía gran influencia en los ámbitos cultural, económico y en alguna medida político, agudizada esta última por la cuestión de su cuarto voto religioso a favor de la figura del sumo pontífice. Por entonces, los reyes católicos europeos consideraban a la figura papal más como un príncipe soberano que como un pastor de almas, con lo que los jesuitas eran vistos como los representantes de un estado dentro de sus dominios. El personaje del Padre Gabriel estaría inspirado en el Sacerdote Jesuita y compositor de música barroca, Domenico Zipoli, quien vino a evangelizar en las misiones jesuitas de Córdoba, Argentina en el Siglo XVIII.

Sinopsis

La Misión narra la historia de Rodrigo Mendoza, un ex traficante de esclavos, mercenario y asesino (interpretado por Robert De Niro) que busca su redención convirtiéndose en jesuíta. Para tal propósito deberá viajar hasta la jungla tropical ubicada encima de las cataratas de Iguazú. Allí, seguirá los pasos del padre Gabriel (al que da vida Jeremy Irons) quien, aceptado por los guaraníes sin más armas que su fe y una flauta, crea la misión de San Carlos. La situación dará un vuelco cuando ambos personajes, después de varios años trabajando codo con codo, se ven enfrentados por ideas contrarias en una intensa batalla por la independencia de los nativos. Mientras que Mendoza apuesta por la ley de su espada, Gabriel confía ciegamente en el poder de la oración.

La Misión (1986), una excelente demostración de cómo empatizar con los  personajes

La película, dirigida por Roland Joffé (Los gritos del silencio), cuenta con la hermosa fotografía (ganadora de un Oscar) de Chris Menges y con la excepcional banda sonora de Ennio Morricone.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar